Centro de Bienestar Integal y Gestión de Riesgos
E-mail: aula@centrobigri.com
Bienvenidos al curso, el cual tiene el propósito de brindar los conocimientos básicos sobre la norma, los criterios para designar al responsable de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo en cada centro laboral, además de brindar claridad en los requerimientos necesarios para desarrollar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
Finalmente, revisaremos de forma general las guías de referencia contenidas en la presente norma.
Al finalizar el curso, los participantes identificarán las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Los cursos contienen recursos didácticos de apoyo al aprendizaje como pueden ser: documentos en pdf., word, vídeos, actividades en plataformas externas, enlaces entre otros.
Al concluir el estudio de los contenidos se presenta una evaluación final la cual es necesario acreditar con un mínimo de 8 (escala de 10) para poder expedir la constancia de habilidades laborales DC3.
Si tienes dudas escribe a: aula@centrobigri.com
Módulo 1. Introducción a la NOM-030-STPS-2009
Módulo 2. Funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Módulo 3. Diagnóstico integral de salud y seguridad en el trabajo
Módulo 4. El programa de seguridad y salud en el trabajo
Introducción
1.1 Definiciones
1.2 Objeto y campo de aplicación
1.3 Obligaciones del patrón
Introducción
2.1 Funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
2.2 El programa de salud y seguridad en el trabajo
2.3 Mecanismos de respuesta inmediata
2.4 Acciones preventivas y correctivas
2.5 Procedimientos, instructivos, guías y registros
2.6 Seguimiento a los avances
2.7 Verificación y ajuste de los programas de salud y seguridad
Introducción
3.1 Condiciones físicas peligrosas
3.2 Agentes físicos, químicos y biológicos
3.3 Peligros circundantes
3.4 Requerimientos normativos
Instrucciones: Completa el texto con las palabras faltantes, relacionadas con la Norma.
Introducción
4.1 Acciones preventivas y correctivas
4.2 Programas de promoción para la salud
4.3 Programas de prevención de adicciones
4.4 Atención de emergencias
4.5 Contingencias sanitarias
Identifica las medidas preventivas y correctivas.
Instrucciones:
Arrastra y suelta el nombre de la medida preventiva o correctiva y suéltala debajo de la imagen que corresponda. Cuando termines da clic en el botón terminar y después
da clic en mostrar mi calificación.
¡Felicidades por haber llegado hasta aquí!
Ahora es momento de realizar la evaluación final importante para evaluar los conocimientos adquiridos.
De clic en el botón para acceder a la evaluación.